Cuidados

¿CÓMO LIMPIAR MI PIERCING?

Nuestro equipo en Galungan Piercing te ofrece las siguientes recomendaciones para el cuidado de tu piercing. Ten en cuenta que estas pueden variar en comparación con otras recomendaciones de piercers y están sujetas a actualizaciones a medida que avanzamos en nuestro aprendizaje y experiencia.

PIERCINGS CORPORALES Y FACIALES

1º LAVARTE BIEN LAS MANOS

2º APLICAR SOLUCION SALINA ESTERIL (NEILMED)

3º LIMPIAR LA PERFORACIÓN

4º SECAR LA PERFORACIÓN

· Aplicar solución  salina esteril (NEILMED) sobre ambas partes de la perforación, retirar todo resto orgánico con la ayuda de una gasa (de forma suave) y secar la joya y perforación. También puedes utilizar un cotonete o isopo. Es importante pasar la gasa entre la joya y la perforación para eliminar restos de piel o posible supuración durante la cicatrización. Intentar no mover o mover lo menos posible la joya cuando se realice esta limpieza. Sujeta con las manos limpias la joya o piel cercana para ayudar a que no se mueva la joya. Por último secar muy bien la zona perforada con una gasa y sin mover la joya.

· Recomendamos realizarlo una vez al día , después  de la ducha. 

· En caso de exponerse a ambiente con polvo o suciedad, o si se mojase a causa de un día de lluvia, limpiar una segunda vez a medio día o tras su exposición.

·  En las duchas (evitar baño en bañera) limpiar el cuerpo evitando que caiga jabón sobre la perforación o el menor posible. Si cae algo de jabón, enjuagar con abundante agua lo antes posible para que no permanezca enjabonado durante mucho tiempo.

  • No exponerse a aguas contaminadas como playas, piscinas, lagos ni ríos por al menos 3 semanas.

· EVITAR roces en la zona perforada, golpes y apoyo.  Esto podría afectar a la curación y torcer la perforación.

· NO ACERCAR ningún producto u objeto que pueda presionar la perforación o ensuciarla, como auriculares en perforaciones de oreja, cascos , gorros, tintes de pelo, maquillaje, celulares, cremas, etc

· NO TOCAR la perforación más que para realizar las limpiezas y siempre con las manos limpias.

Cambio de barra o DownSize: En caso de ser necesario, podemos realizar el cambio a una barra más corta entre 1,5 y 2 meses después del piercing.

PIERCINGS BUCALES

1º LAVARTE LOS DIENTES

2º ENJUAGUE BUCAL SIN ALCOHOL

3º LIMPIAR ZONA EXTERNA CON SOLUCION SALINA ESTERIL (NEILMED)

4º SECAR ZONA EXTERNA

· Estrenar cepillo de dientes tras la realización del piercing bucal. Intentar mantener el cepillo limpio y protegido durante los días de la curación del piercing.

· Limpiarte los dientes (de forma suave en proximidades del piercing, como por ejemplo con el piercing medusa) con una pasta de dientes que no lleve mentol. Limpiar la lengua (sin aproximarte al piercing en el caso de que sea el piercing que estamos curando) de forma suave. Utilizar tras el cepillado un enjuague bucal sin alcohol.

· Para piercings como labret, limpiar la parte exterior con suero fisiológico y una gasa (Cotonete). Secar bien con gasa la parte externa para finalizar.

  • En perforaciones orales que salen fuera de tu boca (Labret, Philtrum, etc.), cuida el exterior de acuerdo a los cuidados de piercing corporal y faciales.

Cambio de barra o DownSize: En caso de ser necesario, podemos realizar el cambio a una barra más corta entre 1,5 y 2 meses después del piercing.

Cambio a argolla: El plazo mínimo recomendado para cambiar a una argolla es de 4 meses después del piercing inicial.